Dermatólogos ofrecen sus servicios gratis a pacientes de la reforma de salud en Isabela

La Sociedad de Dermatológica de Puerto Rico llevó a cabo ayer el evento “Clínica Dermatológica para la Comunidad” en el Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA), donde 13 reconocidos dermatólogos puertorriqueños llegaron desde tempranas horas de la mañana a atender, gratuitamente, a cientos de personas que desde diferentes puntos de la región noroeste del país asistieron a la convocatoria, con el fin de obtener una evaluación dermatológica, diagnóstico y educación médica preventiva.

Por: Medicina y Salud Pública


La Sociedad Dermatológica de Puerto Rico llevó a cabo el evento “Clínica Dermatológica para la Comunidad” en el Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA), donde 13 reconocidos dermatólogos puertorriqueños llegaron desde tempranas horas de la mañana a atender, gratuitamente,  a cientos de personas que desde diferentes puntos de la región noroeste del país asistieron a la convocatoria, con el fin de obtener una evaluación dermatológica, diagnóstico y educación médica preventiva.

Según la Dra. Eneida De La Torre Lugo, presidenta de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico, la carencia de dermatólogos se hizo evidente ante la gran cantidad de personas que se dieron cita en la clínica, pues  no hay dermatólogos desde el área de Arecibo hasta Aguadilla. De La Torre destacó que en Puerto Rico solo hay 80 dermatólogos.

La mayoría de las más de 400 personas que asistieron son pertenecientes a la Reforma de Salud, por lo que la Sociedad Dermatológica tomó la iniciativa de orientar a los dermatólogos sobre los medicamentos que son cubiertos por ese plan de salud para facilitar la adquisición de los mismos.

“Es la primera vez que realizamos una clínica como esta, y esperamos poder seguir realizando las clínicas en otras áreas de Puerto Rico donde está la necesidad. No solo quedarnos en un lugar, sino seguir llevando a diferentes áreas y a diferentes pueblos en Puerto Rico y poder realizar el servicio al cual estamos llamados”, resaltó la Dra. De La Torre Lugo.

Mientras, el Dr. Luis R. Nieves González, presidente del Grupo Médico CIMA, indicó que  la alianza entre la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico y su institución surgió por la necesidad de dermatólogos en el área. Resaltó que además de la evaluación inicial a los pacientes, si los doctores observan algún caso sospecho le darán seguimiento, así no tengan plan médico.

Algunos de los dermatólogos realizaron procedimientos de cirugía leve, en los casos que fue necesario, para luego brindarle seguimiento.

“En la unión siempre está la fuerza, y está el trabajo en equipo. Se están dando alianzas. No es la primera y esperamos que no sea la última, no solamente con la Sociedad Dermatológica, sino con otros grupos médicos y con organizaciones que no necesariamente sean para sacar provecho económico”, expresó el Dr. Nieves González.

Los dermatólogos participantes fueron Eneida M. De La Torre, Luis Ortiz Espinosa, Lymarie Águila, Elena Montalván, Jorge Sánchez, Julio Sánchez, Hilda Justiniano, Rogelio Mercado, Hiram Ruiz Santiago, Alma Cruz, Amílcar Rodríguez, Samuel Sánchez y Aníbal Rivera.



Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025