Dedica su vida al tratamiento y la investigación contra el cáncer

El doctor Héctor Antonio Vélez Cortés, presidente de la Asociación de Hematología y Oncología de Puerto Rico, ha sido pieza importante, a través de sus estudios clínicos, de la aprobación de importantes medicamentos contra el cáncer utilizados a nivel mundial.

Por: Medicina y Salud Pública


El doctor Héctor Antonio Vélez Cortés, presidente de la Asociación de Hematología y Oncología de Puerto Rico, ha sido pieza importante, a través de sus estudios clínicos, de la aprobación de importantes medicamentos contra el cáncer utilizados a nivel mundial.

El doctor Vélez Cortés practica la oncología desde el 2005, momento en que también comenzó a realizar sus investigaciones. Recuerda que la primera que hizo fue una relacionada a un rociador (spray) para manejar el dolor.

Actualmente realiza estudios del medicamento pembrolizumab en cáncer hepático, en cáncer de cabeza y cuello y cáncer de estómago. Además, estudia medicamentos para el cáncer de seno, para el mieloma múltiple y linfoma en varias etapas.

Del mismo modo, manifiesta el interés de estudiar medicamentos para el cáncer de páncreas, condición que dice es "bien difícil" y para la que existen pocos medicamentos para tratarla, y además, ofrecen poca curabilidad.

El hematólogo oncólogo nació en Río Piedras, pero durante su niñez vivió muchos años en Arecibo y Ponce. Estudió un bachillerato en biología en la Universidad de Puerto Rico. Luego, se graduó de la Escuela de Medicina de Universidad Central del Caribe en el 2001. Posteriormente, hizo una especialidad en medicina interna en el Hospital de Damas de Ponce. Después,  se entrenó en oncología y hematología y trasplante de células madres y medula ósea. Actualmente reside un Ponce.



Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025