Crean nanorrobots que navegan por el torrente sanguíneo y administran un fármaco a células tumorales

Por: Medicina y Salud Pública


PUBLICADO EN 'NATURE NANOTECHNOLOGY'
Estos nanorobots se componen de más de 100 millones de bacterias flageladas y cargadas con fármacos, y cuya fuerza propulsora es lo suficientemente fuerte como para viajar de forma "eficiente" y entrar en el interior de los tumores. Investigadores de la Politécnica de Montreal, Universidad de Montreal y la Universidad McGill, Canadá, han creado nanorrobots capaces de navegar por el torrente sanguíneo para administrar un fármaco a las células tumorales activas, evitando así la toxicidad de otros órganos y tejidos sanos circudantes. Los nanorrobots, según han explicado los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista Nature Nanotechnology y realizado en ratones, se componen de más de 100 millones de bacterias flageladas y cargadas con fármacos que se mueven y cuya fuerza propulsora es lo suficientemente fuerte como para viajar de forma "eficiente" y entrar en el interior de los tumores. Cuando entran en un tumor, los agentes pueden detectar de una manera completamente autónoma las zonas tumorales sin oxígeno, conocidas como zonas hipóxicas, y liberar el medicamento. Para moverse, las bacterias utilizadas se basan en dos sistemas naturales. Una especie de brújula creada por la síntesis de una cadena de nanopartículas magnéticas que permite que se muevan en la dirección de un campo magnético, mientras que un sensor de medición de la concentración de oxígeno s permite alcanzar y permanecer en las regiones activas del tumor. Nuevos vehículos para tratar las enfermedades Mediante el aprovechamiento de estos dos sistemas de transporte y con la exposición de las bacterias a un campo magnético controlado por ordenador, los investigadores mostraron que estas bacterias podrían replicar perfectamente nanorrobots artificiales diseñados para este tipo de tarea. "Este uso innovador de nanotransportadores tendrá un impacto no sólo en la creación de conceptos de ingeniería más avanzadas y métodos de intervención originales, sino que también abre una puerta a la síntesis de nuevos vehículos para la terapéutica, la imagen y los agentes de diagnóstico. La quimioterapia, que es tan tóxica para el cuerpo humano entero, podría hacer uso de estos nanorobots naturales para mover fármacos directamente a la zona en cuestión, lo que elimina los efectos secundarios dañinos y aumenta su eficacia terapéutica", han zanjado los investigadores.


Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025