Concurrido el Congreso de la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología

Por: Medicina y Salud Pública


Más de 200 oftalmólogos y técnicos se dieron cita en el 48vo Congreso de la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología, celebrado durante el fin de semana del 9 al 11 de junio, informó la presidenta, la doctora Vanessa López, quien destacó la variedad de temas sobre la salud visual compartidos por profesionales de primer orden, tanto de Puerto Rico como invitados del extranjero.

La subespecialista, quien sostuvo que la alimentación y el consumo de vitaminas A, E y B3, y minerales como el potasio, son importantes para la salud visual, mencionó que temas como la utilización de rayos láser, así como neuroimágenes más sofisticadas, han abonado al cuidado de ese sentido tan preciado.

El manejo del glaucoma, los tumores en el párpado, así como el uso de láser para las úlceras en el ojo, la uveítis y el uso de agentes biológicos para su tratamiento, también fueron parte de la agenda, que sirvió para acumular 12 horas de educación contínua.

La galena indicó que existe una sola Escuela de Medicina que capacita doctores en oftalmología, que es la del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), quienes después de completar el grado, hacen la subespecialidad en los Estados Unidos. “Anualmente se gradúan cuatro. Van a Estados Unidos a hacer la subespecialidad y regresan a trabajar en Puerto Rico”, explicó López.

La doctora hizo un llamado a los padres a que lleven a sus niños a un especialista para que le realice un examen de la vista antes de comenzar en la escuela y que les protejan los ojos mientras practican deportes, para evitar accidentes que pudieran afectar o privarles de la visión.



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025