Concurrido el Congreso Anual de los cardiólogos

Por: Medicina y Salud Pública


Ayer inició en Rio Mar Resort, Rio Grande, la XXII edición del Congreso Puertorriqueño de Cardiólogos inmersos en un programa científico de charlas y conversatorios profesionales.

El presidente del colectivo, el Dr. Luis Rosado y el presidente del Comité Científico, Dr. Jorge L. González, abrieron el cerco de trabajo con conferencias convergentes sobre el tema de Nuevas Tecnologías y Estrategias para la ablación con catéter de la fibrilación por parte del Dr. Gerhanrd Hindricks; Non-Valvular Atrial Fibrillation Related Stroke: When to Star Anticoagulation?, por el Dr. Julio Rodríguez; Sleep Disorders and Cardiovascular Disease, Dr. Jesús Casals; Cardiovascular Disease in End Stage Renal Disease and Kidney Transplantation: Treatment Strategies, Dr. José Castillo; y Faces of Right Ventricular Failure (The Forgotten Ventricle) por el Dr. Raúl García Rinaldi, entre otras.

En el día de hoy sábado, incluye conferencias de temas variados, tales como: Assessment and Prognostic Value of Diastolic Dysfunction, Dra. Sonia Vicenty; Management of Beta Blockers Therapy in Acute Decompensated Heart Failure, Dr. Christopher O’ Connor; and Advances in the Clinical Evaluation, Hemodunamic Approach and Pharmacology for Pulmonary Hypertension, Dr. Richard Channik.

El evento que finaliza mañana es dedicado al Dr. Luis Molinary, ex presidente de la organización.

La Sociedad Puertorriqueña de Cardiología se fundó en San Juan, Puerto Rico, en junio de 1950 bajo el liderato del Dr. Ramón Suárez Calderón junto a otros cardiólogos de renombre: Dr. Rurico Díaz Rivera (primer director de un programa de cardiología en Puerto Rico), los doctores Roberto Francisco, Dwight Santiago Stevenson y Carlos E. Timothée.

Esta Sociedad se nutre de una matrícula que supera los 325 profesionales cardiólogos practicando en Puerto Rico.  Su misión siempre ha sido el promover, orientar y educar mejores y buenos hábitos de salud cardiovascular con la intención de reducir los estragos de la enfermedad.



Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025