Cómo evitar epidemias por infecciones bacterianas y respiratorias durante la temporada de huracanes

Por: Medicina y Salud Pública


Ingerny Polanco
Agencia de Noticias de Medicina y Salud Pública

Durante la temporada de huracanes se genera un problema de salud pública de alto impacto por epidemias de infecciones bacterianas y respiratorias: el aumento de las enfermedades de este tipo. Es por ello que, independientemente de si un país se ve afectado o no, cuando se presenta una alerta por el paso de dichos fenómenos atmosféricos, es importante que se eduque a los ciudadanos sobre cómo cuidarse de las infecciones . 

Actualmente, Puerto Rico y República Dominicana han sido declarados en estado de emergencia ante la posible llegada de la tormenta tropical Dorian, por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Frente a este panorama, la revista Medicina y Salud Pública (MSP) consultó al  Dr. Lemuel Martínez, Presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Puerto Rico, quien presentó su perspectiva como experto en infecciones bacterianas y respiratorias, tomando en cuenta que las muertes por enfermedad bacteriana (específicamente leptospirosis) se dispararon en Puerto Rico tras el huracán María en 2017.



Lo Último
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Bacterias intestinales pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas: Estudio
Marzo 26, 2025

Escáneres de 7T con transmisión paralela optimizan localización de lesiones epilépticas
Marzo 25, 2025

Aumento de la enfermedad renal resalta la conexión crítica entre los riñones y el corazón
Marzo 25, 2025

Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos
Marzo 25, 2025