Científicos de Harvard descubren por qué el estrés genera canas

El estrés activa los nervios que son parte de la respuesta de pelear o escapar, lo que a su vez causa un daño permanente a las células madre que regeneran los pigmentos en los folículos pilosos.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Por primera vez, un grupo de investigadores de Harvard ha descubierto por qué el estrés genera cana. El estrés activa los nervios que son parte de la respuesta de pelear o escapar, lo que a su vez causa un daño permanente a las células madre que regeneran los pigmentos en los folículos pilosos. Su estudio sobre el encanecimiento acaba de ser publicado en la revista Nature, y los resultados ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo el estrés puede impactar en el cuerpo.

El estudio fue apoyado por el Smith Family Foundation Odyssey Award, el Pew Charitable Trusts, el Harvard Stem Cell Institute, el Harvard/MIT Basic Neuroscience Grants Program, el Harvard FAS y el HMS Dean's Award, la Sociedad Americana del Cáncer, los NIH, el Charles A. King Trust Postdoctoral Fellowship Program, y una beca para profesores jóvenes de HSCI.



Lo Último
Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025