Causas de mortalidad precoz en trasplante cardíaco

Por: Medicina y Salud Pública


Por: Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Desde hace muchos años uno de los temas que más investigaciones suscita en el área de la cardiología, es el de las principales causas de mortalidad en los 30 primeros días postrasplante cardíaco.

Ante ello, un grupo de investigadores de la Fundación Valle del Lili y de la Universidad ICESI de Cali, Colombia, decidieron hacer una serie de retrospectivas de pacientes con trasplante cardiaco realizado de 2008 a 2015, los cuales murieron en los primeros 30 días luego del procedimiento.

Según su investigación, desde enero de 2008 hasta agosto de 2015, se realizaron 74 trasplantes cardíacos, de los cuales la mediana de edad fue 55 años y el 50% de ellos fueron de sexo masculino. De éstos, 10 pacientes murieron en los primeros 30 días postrasplante (mortalidad de 13,51%).

También encontraron que la mediana de tiempo entre el trasplante y la muerte fue un día y que la mortalidad más tardía se presentó a los 18 días. Las principales causas de muerte fueron: falla multiorgánica, falla aguda del injerto y coagulopatía perioperatoria.

Es así como, la mortalidad precoz postrasplante cardíaco fue del 13,51%, similar a la reportada por registros internacionales. Adicionalmente, la principal causa de muerte fue la falla multiorgánica, la cual ocurrió principalmente en las primeras 24 horas después del trasplante cardíaco.

 



Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025