Avances en el reemplazo de rodillas y cadera en Puerto Rico

Una de las principales causas son las enfermedades reumáticas.

Por: Medicina y Salud Pública


La artritis y la osteoartritis constituyen una de las principales causas de reemplazo de rodilla y caderas.

Así lo aseguró el Dr. Ricardo Fontanet, ortopedia subespecialista en reemplazo de rodilla y caderas del Hospital La Concepción de San Germán, quien a su vez aseguró que la cantidad de estos procedimientos aumentarán vertiginosamente en Puerto Rico, convirtiéndose así en otra colateral de la salud pública de la isla.

“La causa más común sigue siendo la osteoartritis y la artritis. Gracias a Dios eso no es un cáncer, una infección o apendicitis que hay que operar de emergencia. Se tratan de procedimientos para mejorar la calidad de vida del paciente”, declaró primeramente Fontanet. “Se piensa que el para el 2030 va a ver un aumento en el reemplazo de rodilla y cadera hasta un 600%, algo muy significativo. En el 2009 los reemplazos de rodillas fue el procedimiento número 14 más común. En Estados Unidos en el 2010 se hicieron sobre 650 mil reemplazos”, detalló. La mayoría de estas intervenciones hoy día se hacen en mujeres y las edades más comunes para este tipo de intervención comienza a partir de los 65 años, formuló. Avances y menos complicaciones De otra parte, Fontanet puntualizó que hoy día las técnicas de reemplazo y rodillas son más avanzadas y menos invasivas. “En cuanto al reemplazo de rodillas, hemos avanzado en la utilización de materiales y evitar el desgaste. En cuanto al reemplazo de caderas, la cirugía hoy día es una menos invasiva, disminuyendo el riesgo de dislocación e infección”, abundó. “Estudios han demostrado que pacientes diabéticos tienen una incidencia más alta de infección que la población no afectada”, declaró a la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP). Asimismo, indicó que se ha descartado la utilización de implantes de metal con metal porque no han dado resultados favorecedores en esta población. “Antes se pensaba que los implantes de metal con metal daría resultados en el reemplazo de cadera, pero las partículas que liberadas provocaban que el cuerpo las atacara. Hoy día se utiliza una cabeza de cerámica con unos plásticos o cerámica con cerámica”, manifestó. “Para pacientes con más edad se utiliza metal con plástico. Se ha identificado también la porosidad ideal para ayudar a que el hueso se incorpore mejor al implante y haya menos incidencia de aflojamiento y complicaciones”, concluyó. Finalmente, mencionó que muchas superficies de los implantes hoy días son infundidas con vitamina E para disminuir la oxidación.


Lo Último
Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025