Tratamiento de pacientes con COVID-19 con signos de ataque cardíaco agudo

El impacto de la falsa activación del laboratorio de cateterismo incluye riesgos inherentes, comenzando con el procedimiento arterial invasivo

Por: Medicina y Salud Pública


Publicado en MayoClinic

 Aún se desconoce mucho sobre COVID-19 , pero muchos estudios ya han indicado que las personas con enfermedad cardiovascular tienen un mayor riesgo de ser susceptibles a COVID-19. También ha habido informes de elevación del segmento ST (STE), una señal de enfermedad coronaria obstructiva, en pacientes con COVID-19 que después de una angiografía coronaria invasiva no muestran signos de la enfermedad.

Esta falsa señal de enfermedad coronaria puede hacer que los pacientes se sometan a procedimientos que presenten riesgos innecesarios, especialmente en el entorno COVID-19, según un artículo especial publicado en Mayo Clinic Proceedings . El artículo, escrito por un equipo de expertos cardiovasculares y radiólogos de Mayo Clinic, propone algoritmos para evaluar a los pacientes y determinar un curso de tratamiento.



Lo Último
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025