Restringir el movimiento tiene un efecto limitado, pero importante en el contagio del covid-19

Un estudio publicado en Sience la semana pasada así lo indica. En él, se utilizó un modelo matemático para concluir que las restricciones

Por: Medicina y Salud Pública


*Con información de la agencia Sinc y revista científica Science


Un estudio publicado en Sience la semana pasada así lo indica. En él, se utilizó un modelo matemático para concluir que las restricciones al desplazamiento tuvieron un efecto limitado a la hora de contener la epidemia, sobre todo dentro de China.

Este efecto modesto consistió en retrasar entre tres y cinco días la difusión por el país asiático, aunque tuvo mayor impacto sobre la transmisión internacional, que se redujo en un 80 % hasta mediados de febrero. El motivo se encuentra en el trabajo de Shaman: para entonces, los infectados sin detectar ya habían viajado por todo el país. Además, ambos estudios estiman que cada infectado contagió a 2,5 personas de media (el famoso R ), por lo que los autores insisten en que se trata de una enfermedad “muy contagiosa”.

Las restricciones a los viajes retrasaron entre tres y cinco días la difusión por el país asiático, aunque tuvo mayor impacto sobre la transmisión internacional, que se redujo en un 80 % hasta mediados de febrero



Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025