RCM realiza estudio con hidroxicloroquina y azitromicina para tratar el COVID-19

Con este estudio buscan determinar si el medicamento hidroxicloroquina (HCQ) combinado con azitromicina (Azithro) puede proteger a las personas de la infección por SARS-CoV-2

Por: Medicina y Salud Pública


El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció que un grupo de investigadores de la Unidad de Investigaciones Clínicas (ACTU) del recinto, se encuentran llevando a cabo un estudio que busca evaluar la capacidad de la hidroxicloroquina y azitromicina para prevenir la hospitalización o incluso la muerte en personas con COVID-19. Para la investigación, estarán reclutando a 2,000 personas de distintos países. La misma tendrá una duración de 6 meses aproximadamente.

Según el Dr. Santana Bagur, “tanto el participante como el médico no sabrán en qué grupo se encuentra cada participante y, por lo tanto, no sabrán qué tratamiento del estudio están tomando. Habrá 2 grupos de tratamiento de 1000 personas cada uno. La duración del tratamiento será de 7 días. Y un subconjunto de aproximadamente 100 en cada grupo seguirá un programa de evaluación de muestras adicionales”.

Cabe mencionar que el HCQ está aprobado actualmente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para la prevención y el tratamiento de la infección de malaria y el tratamiento de enfermedades en personas con artritis reumatoide, porfiria cutánea tardía (trastorno de la sangre que afecta la piel) y lupus (una enfermedad autoinmune). Mientras que, la azitromicina está actualmente aprobada por la FDA para el tratamiento de infecciones bacterianas.



Lo Último
96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025

¿Cuál es la importancia de Groenlandia para un presidente?
Marzo 22, 2025

Paciente presenta histoplasmosis peritoneal por inmunosupresión por VIH y enfermedad renal crónica
Marzo 22, 2025

¿POR QUÉ SENTIMOS DOLOR Y COMO VIVIR CON ÉL?
Marzo 22, 2025