La gravedad del coronavirus es la velocidad con la que se transmite, y que es altamente infeccioso, así que el riesgo es que se enferman muchos pacientes a la vez y al llegar al triage se debe decidir quien ingresa y quien no.
Diana Castañeda
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública
El doctor Israel Ayala, director médico de ASEM, ha manejado enfermedades y traumas, desde el primer y único Centro Terciario en Puerto Rico y el Caribe. Habló para la revista Medicina y Salud Pública (MSP), sobre lo que significa, para esta institución y los demás hospitales en general, la llegada en masa de casos del Covid-19.
Ante esta pandemia el director resaltó la labor del gobierno por anticiparse e imponer los decretos que rigen actualmente.
Además, aclaró que las personas jóvenes no es que estén inmunes a contraer el virus, sino que, estadísticamente están más protegidos “las personas menores de 40 años pueden contagiarse del coronavirus y no darse cuenta y, en caso de presentar síntomas pueden ser mínimos, a menos que padezca una enfermedad que lo inmunocomprometa o sea un paciente inmunosuprimido por consumo de medicamentos para el cáncer u otras enfermedades, no importa la edad que tenga el virus comprometerá su vida como si tuviera 80 años”.
Con lo anterior, es importante que la gente entienda que estas enfermedades en masa deben controlarse, además, para proteger a los profesionales de la salud, quienes a diario exponen sus vidas en medio de esta emergencia sanitaria.