Neurólogo David Blas: COVID-19 causa accidentes cerebrovasculares repentinos

Un estudio publicado en medRxiv informó sobre manifestaciones neurológicas secundarias a la infección por COVID-19 en el brote actual que involucran al menos al 36% de los pacientes, lo que justifica el claro potencial neurotrópico del virus.

Por: Medicina y Salud Pública


Diana Castañeda
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

De la nueva enfermedad que invade al mundo se conoce muy poca información, generando aumento en las especulaciones sobre las comorbilidades y sintomatologías que esta puede generar en los seres humanos.

A nivel neurológico se han identificado varias condiciones, entre ellas, la hiposmia o anosmia (pérdida del gusto y el olfato), incluso en pacientes asintomáticos, además se han presentado contagiados con el síndrome de Guillain Barré y casos de enfermedad cerebrovascular como infartos al cerebro, hemorragias intracerebrales, entre otras.

Un estudio publicado en medRxiv informó sobre manifestaciones neurológicas secundarias a la infección por COVID-19 en el brote actual que involucran al menos al 36% de los pacientes, lo que justifica el claro potencial neurotrópico del virus.



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025