“Mi experiencia clínica confirma caso positivo a COVID-19 después de la vacuna”, afirma infectólogo

El especialista hace énfasis en que la vacuna no necesariamente reduce el riesgo de transmisión de COVID19, sino sus síntomas más graves.

Por: Belinda Burgos


El infectólogo Gabriel Martínez, con práctica en una institución hospitalaria del área sur de la Isla, volvió a hacer énfasis en que la creación de las vacunas para COVID-19 se estudiaron en torno a su efecto disminuyendo síntomas graves del virus, no necesariamente en transmisibilidad del mismo en personas vacunadas.

En cuanto a las personas vacunadas contra el coronavirus y que han contraído el mismo, el especialista recalcó que se tratan de casos mínimos y que precisamente esta información es parte de la data que se está recopilando mientras las farmacéuticas continúan mejorando el desarrollo de las mismas. 

“Las vacunas son un arma más contra el COVID-19, pero no son 100% efectivas como las mismas compañías lo han estipulado. Aunque son mínimos, ya hay estados como Michigan que están haciendo sus reportes de pacientes que aún vacunados, pueden desarrollar la infección (por COVID-19) y sí he tenido pacientes que aún con toda probabilidad de tener la primera dosis de vacuna (en caso de la de Pfizer y Moderna) se han contagiado y hasta con la segunda dosis (he tenido casos de pacientes vacunados que han contraído el virus)”, sostuvo en entrevista con Medicina y Salud Pública (MSP).

.

Exhortó que toda persona que tenga acceso a la vacuna se inmunice, para controlar la circulación del virus en el ambiente y, por lo tanto, las comunidades, y de esta forma se reduce la posibilidad además de transmisibilidad. 

Indicó que en cuanto a la severidad de síntomas por COVID-19 en personas vacunadas que han contraído el virus, los estudios sugieren que no debe existir una letalidad significativa.

Vea la entrevista completa del especialista aquí:





Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025