Lesión pulmonar posterior a COVID-19

La carga de la lesión pulmonar posterior al COVID-19 debería ser más fácil de cuantificar, por lo tanto, los expertos han dividido esta lesión en tres categorías.

Por: Sebastián Salguero


La primera es la enfermedad pulmonar preexistente que se ve agravada por la infección aguda por el virus. La segunda es la infección aguda por el COVID-19 que causa síndrome de dificultad respiratoria aguda u otra lesión pulmonar aguda.



La tercera y última es el COVID-19 agudo no crítico con daño pulmonar residual y reparación anormal, según los expertos.



En el caso de la primera categoría, el tratamiento depende de la naturaleza pulmonar preexistente y en la segunda es necesario rehabilitación dirigida para acelerar el proceso.



Un estudio reciente sobre los pacientes que se recuperaban después de ser hospitalizados con infección por el COVID-19 se encontró que el 3.6% tenían lesión pulmonar, reveló la investigación.





El informe del estudio también asegura que los pacientes necesitaron un examen e identificación por parte de un comité multidisciplinario de expertos en enfermedad pulmonar ingersticial.



Los pacientes fueron diagnosticados con neumonía organizada como su lesión pulmonar si se cumplían ciertos criterios radiográficos. No hubo biopsias, por lo tanto este informe es muy importante ya que indica que en las próximas 6 semanas al alta el 3.6% de los pacientes fueron hospitalizados por COVID-19 tendrán síntomas persistentes, anomalías radiográficas y una meseta en su recuperación, según el estudio.



Los síntomas posteriores al COVID-19 seguirán siendo un desafío en el futuro ya que aproximadamente más de 30 millones de pacientes han sido diagnosticados con COVID-19 en Estados Unidos.



La investigación concluye que la mayoría no tendrá una lesión pulmonar identificable que se beneficie de los esteroides y ojalá pudiera prescribir paciencia tanto a los médicos como a los pacientes.



Tomado de Medscape








Lo Último
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Bacterias intestinales pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas: Estudio
Marzo 26, 2025

Escáneres de 7T con transmisión paralela optimizan localización de lesiones epilépticas
Marzo 25, 2025

Aumento de la enfermedad renal resalta la conexión crítica entre los riñones y el corazón
Marzo 25, 2025

Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos
Marzo 25, 2025