El paciente con cáncer es el más disciplinado en su tratamiento durante el COVID-19

Los especialistas han evidenciado que los pacientes con cáncer son muy cuidados con sus opciones terapéuticas, por lo que interrumpirlas causaría un retroceso de la enfermedad.

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Los pacientes oncológicos no deben abandonar sus tratamientos durante la pandemia de COVID-19 debido a que podrían empeorar su condición. Los especialistas han evidenciado que los pacientes con cáncer son muy cuidados con sus opciones terapéuticas, por lo que interrumpirlas causaría un retroceso de la enfermedad.

La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) habló con el Dr. Sixto Pérez, hematólogo - oncólogo y presidente de la Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico. El galeno afirmó que durante esta emergencia sanitaria, los pacientes se hacen diversos interrogantes que podrían incidir en la continuación de sus tratamientos. 

De lo anterior,  se deduce la importancia de apoyar las instituciones que buscan garantizar óptimas situaciones de salubridad y tratamientos para los pacientes crónicos de Puerto Rico. 



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025