Aumentan las investigaciones científicas contra COVID19 en la Isla

Desde que inició la pandemia varias organizaciones especializadas en Puerto Rico buscan por medio de la academia, entender el nuevo patógeno y contrarrestar su efecto

Por:


La labor de las diversas instituciones contra el COVID.19, ha ido avanzando respecto al entendimiento del virus y cómo a medida que pasa el tiempo este agente suele afectar a cada individuo. En Puerto Rico, gracias al arduo trabajo de diversos académicos, especialistas y salubristas, además del apoyo del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), se han establecido varios programas, protocolos y servicio en la atención inmediata de la emergencia actual.

Para garantizar un control epidemiológico del COVID19 en la isla, la Dra. Carmen Zorrilla, decana de investigación del RCM y ginecóloga obstetra, explica la labor que ha implementado esta organización, donde competen: avances, proceso de inoculación y servicio de diversa índole que abarca el COVID-19.

La investigadora sostuvo que la institución académica ha recibido unos 10 millones de dólares para levantar investigación científica y clínica para COVID-19, así como el brindar acceso a pruebas diagnósticas para las comunidades.

Gracias al proceso de vacunación y al cuidado de las diversas fases que se han llevado a cabo en Puerto Rico, la inoculación ha sido de garantía, y esto se debe a las diversas entidades que han puesto todo su empeño en la ejecución generalizada y accesibilidad a este beneficio, como lo asegura la Dra. Zorrilla el protagonismo del RCM, ha sido trascendental sobre todo en el proceso de inmunización alrededor de todo el país.

Por otro lado, el RCM ha estado liderando todos aquellos procesos de investigación, estudio y acabes en la modalidad del COVID-19, una directriz de garantía para cada uno de los ciudadanos de la Isla y especialistas, ya que el conocimiento y la indagación son armas fundamentales para poder seguir contrarrestando aquellas incógnitas que plantea diariamente este temible virus.





Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025