Pulmón reactivo de niños con asma los hace más vulnerables al COVID-19

Los pacientes con asma infantil por tener un pulmón más reactivo, es decir más inflamado, los deja en un alto riesgo en caso de contraer el coronavirus.

Por: Medicina y Salud Pública

Diana Castañeda
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

El especialista en neumología pediátrica, Dr. Wilfredo de Jesús, sostuvo en una entrevista con la Revista Medicina y Salud Publica que los pacientes con asma infantil por tener un pulmón más reactivo, es decir más inflamado, los deja en un alto riesgo en caso de contraer el coronavirus.

Además, plantea que los pacientes con asma usualmente están con medicamentos de mantenimiento para bajar la inflamación de sus pulmones con el fin de controlar sus síntomas, por lo que cuando adquieren cualquier tipo de virus como el COVID-19, sin un buen control del asma, existe la posibilidad de que el pulmón se inflame y sea un provocador de un ataque de asma.

Para diferenciar los síntomas entre una crisis de asma o un contagio de coronavirus, se debe tener presente si el niño tuvo contacto con alguien que haya estado en el extranjero o algún infectado.



Lo Último
¿Cuál es la importancia de Groenlandia para un presidente?
Marzo 22, 2025

Paciente presenta histoplasmosis peritoneal por inmunosupresión por VIH y enfermedad renal crónica
Marzo 22, 2025

¿POR QUÉ SENTIMOS DOLOR Y COMO VIVIR CON ÉL?
Marzo 22, 2025

Transmisión perinatal del virus de hepatitis C: Niveles de ARN >106 UI/ml y sangrado elevan el riesgo
Marzo 22, 2025

¿Qué causa el cáncer colorrectal? Edad, genética, obesidad y otros factores
Marzo 21, 2025