Uno de los medicamentos de mayor consumo a nivel mundial.
Las estatinas son una categoría de medicamentos eficaces para reducir el colesterol y proteger contra un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular, aunque pueden provocar efectos secundarios en algunas personas.
Entre las estatinas se encuentran medicamentos como fluvastatina, lovastatina, pitavastatina, pravastatina, rosuvastatina, simvastatina y, por supuesto, la atorvastatina, también llamada Lipitor.
Pese a que son altamente efectivas y seguras para la mayoría de las personas, se han vinculado con ciertos posibles efectos secundarios como el dolor muscular, los problemas digestivos y la confusión mental en algunas personas que las toman.
¿Cuáles son los posibles efectos adversos de la atorvastatina?
Los efectos secundarios de baja gravedad que puede experimentar alguien que consume este medicamento pueden ser: diarrea, acidez, flatulencia, dolor de articulaciones, falta o pérdida de la memoria y confusión.
Si se tiene cualquiera de los siguientes efectos secundarios, se debe acudir inmediatamente a un hospital, o comunicarse con un médico: falta de energía, fiebre, dolor de pecho, náusea, ronquera, cansancio extremo, debilidad, pérdida de apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago, síntomas de gripa, orina de color oscuro, ictericia en piel u ojos, sarpullido, urticaria, picazón, dificultad para respirar o tragar, inflamación del rostro, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; dolor, sensibilidad o debilidad muscular; sangrado o moretones inusuales.
Cabe resaltar que no todas las personas que toman estatinas tienen efectos secundarios, pero algunas personas pueden tener un mayor riesgo que otras de experimentarlos.
Las personas que consumen múltiples medicamentos para reducir el colesterol, y son mujeres, tienen una estructura corporal pequeña, son mayores de 80 años, tienen una enfermedad renal o hepática, beben alcohol en demasía, o tiene ciertas afecciones como hipotiroidismo o trastornos neuromusculares, el riesgo de que sufran algún efecto secundario es mayor.
Fuente de consulta aquí